Poesía

Tu voz es la espada que libera el silencio de mi alma.

viernes, 4 de junio de 2010

La Generación X.

Se denomina generación X a las personas nacidas entre 1964 y 1980; o a quienes vivieron su adolescencia en la década de los 80s.

"En Estados Unidos se identifica a cada generación de ciudadanos por un nombre, así, históricamente se establecen los aportes de cada generación a la transformación de la sociedad estadounidense y su impacto en el resto del mundo. (…) generación X, desde principios de los 60’s hasta principios de los 80’s; (…). Este concepto de generaciones (…) es aplicado como parámetro para identificar los aportes de otras sociedades a la transformación mundial.” (1)

La generación X es la llamada "Generación de la Apatía" o la "Generación Perdida"; el rechazo inmóvil, una rebeldía-conformista, siempre rechazando la religión, tradiciones generacionales, patriotismos e incluso a la misma familia. (2)

Es la generación que en su adolescencia escucho a The Police, The Cure, U2; vio películas como “Terminador”, “Volver al Futuro”; es la década que MTV comercializo eficazmente los videos musicales, y la década que preludia la agonía de la “guerra fría”; es la época en que el neoliberalismo asume formalmente la defensa del capital.

Para la generación X “sus emblemas eran una constante crítica al materialismo e hiperconsumismo de la generación precedente y su objetivo, ir contra el establishment.
(…)
Sus padres les enseñaron valores como la solidaridad y el inconformismo, lo cual provocó que abominaran de su mundo pero lo aceptaran con resignación. Experimentaban una especie de sentimiento nihilista. El cinismo y la ironía era su enseña. No consumían fast food y aprendieron a respetar el ambiente “. (3)

En el aspecto laboral, a la generación X se le han asignado determinadas características, que incluso parecen ser reflejo de su personalidad: ser individualista, tener nueva concepción del espacio tiempo; valorar la informalidad, buscar el desafió y nuevas experiencias, y moverse en de acuerdo al merito. (4)

Esta es mi generación, la generación X.

Notas:
1. Walter Monge-Cruz. http://www.lajornadanet.com/diario/opinion/2009/mayo/12.html
2. Cf. http://es.wikipedia.org/wiki/Generación_X
3. El Universal. Miércoles 23 de agosto de 2006.
4. Cf. Paula Molinari. http://www.materiabiz.com/mbz/capitalhumano/nota.vsp?tok=1211267310742&nid=36390


Los recuerdos de mi adolescencia regularmente me conducen hacia los pasillos de mi estimada “Secundaria”; o a los jardines de mi inolvidable “Colegio”, o también a las sabias aulas de mi "Alma Mater"; sin embargo, siempre me hacen evocar la sonrisa, el rostro y los labios del amor.
Del album "Heartbeat City"; en la voz de Benjamin Orr, sueños de mis viejos tiempos: Drive; The Cars. (1984)