El
duelo.
“Encontrar
el amor romántico es una expectativa construida sobre la base de la cultura, y
es por ello, que le es atribuido un valor importante a esta célula social como
origen de la familia y de la sociedad. Así, mantener una relación romántica
promete y –en el cumplimiento de su meta- provoca las sensaciones más
agradables e inciertas que el ser humano pueda experimentar. Ante esto, la pérdida
del ser amado deja sensaciones de dolor, desesperación e incluso de privación
del sentido de la vida (…) el abandono del vínculo trae consigo consecuencias
de tipo físico, emocional y conductual ante la decepción de afrontar la
realidad, pues las expectativas que habían sido colocadas en la ex pareja no
resultaron posibles.”
“Romper
el vínculo afectivo trae consigo la aceptación del final de un proyecto lo que
facilita que se pierda la motivación y se encuentre difícil concentrarse para
realizar actividades incluso de la vida cotidiana. Ante esto, se puede definir
al duelo como una reacción extremadamente dolorosa, pero normal, que se
desencadena a raíz del rompimiento de una relación personal, cuyo proceso
cumple una función homeostática, pues su finalidad es lograr la adaptación del
individuo a la pérdida.
“No
todo en el duelo es obscuro, (…) sus efectos constructivos para aquellos (as)
que lo han padecido pues una vez superado, permite generar nuevos significados
que favorecen tanto el crecimiento como el afrontamiento de nuevos retos con
mayor seguridad, pues la separación demanda la construcción de una nueva
identidad y estilo de vida, así como la restructuración de las relaciones
interpersonales.”
Sánchez
Aragón & Martínez Cruz. Causas y Caracterización de las Etapas del Duelo
Romántico. Universidad Nacional Autónoma de México. ACTA DE INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA, 2014, 4 (1), 1329 – 1343. © UNAM Facultad de Psicología, 2014.
Oh
sí
Hay
cosas peores que
estar
solo
pero
a menudo toma décadas
darse
cuenta de ello
y
más a menudo
cuando
esto ocurre
es
demasiado tarde
y
no hay nada peor
que
un
demasiado tarde.
(Charles
Bukowski)
A
Dios y al Cesar.
Tocar
fondo es tomar conciencia de ese engaño perverso,
todo
duelo redime el dolor del desengaño y la ausencia.
Esta
soledad autoimpuesta finalmente sepultó tu recuerdo.
Si
no quieres enfrentar el rencor, devuelve lo que no es tuyo.
Hoy
comienza el silencio; a Dios y al Cesar, según corresponda.
“So
Beautiful”; “Life” quinto álbum de Simply Red, 1995.