Viernes o voy.
Cinismo.
Víctor Roura.
El Financiero. Viernes 23 de abril de 2010; pagina 45.
“(...)
Así está Bono: por hablar de los empobrecidos del mundo (¡que alguien tiene que hacerlo, por Dios!) viaja aquí y allá, se hospeda en suites presidenciales, come con Bush, o con cualquier mandatario del mundo (mientras las guerras continúan a sus espaldas), le pagan lo que pide por escribir, que no es función suya —-mas negros de la escritura siempre habrá, faltaba más , artículos contra los poderes superficiales de la humanidad, contra todo lo oneroso que representan el dinero, los chantajes, las especulaciones, la corrupción, el belicismo, la contaminación. Pero la vida es corta, finalmente. Por eso compra acciones en Forbes Media por 300 millones de dólares. Que algo equilibrará la balanza a su favor por mirar y padecer tanto desasosiego humano. ¡La redención... y los intereses propios! Que así se maneja la vida, con los recatos oscurecidos debajo de la almohada.
Y viene Joaquín Sabina, ya sin Joan Manuel Serrat, a quien culpara por haberlo inducido a largarse a comer con Felipe Calderón cuando vinieron ambos en 2007, y habla, Sabina, sin pelos en la lengua, de la ingenuidad presidencial mexicana, y vuelve a ser el niño terrible y lúcido del rock, ironiza, se mofa, se rebela y revela sus cáusticas ideas, está con los que menos tienen, es poeta además, conversa sobre su disco literario, canta como nunca, ofrece sus conciertos con la rabia escénica que lo caracteriza, y Cave y Waits y Dylan y Cohen y Young son los adorables fantasmas que lo acosan; pero en el principado insisten en que su realeza debe visitar los poderes institucionales y, pues, ¿cuánta congruencia puede caber en un discurso coherente si no se anidan unas cuantas palomas de [a gracejada y unos buitres voraces que te pican los ojos a los decires infatuados? Cantar entonces en el Bar Los Pinos con los mariachis una de José Alfredo dedicada al mandatario mexicano a nadie le va a quitar, ¡caramba!, los sueños. Pues resulta que el ingenuo no era Calderón Hinojosa... ¡sino el propio Sabina! ¡El arte del canto popular... y los intereses personales! Que así se maneja la vida, con las vergüenzas vertidas en un vaso de ron.”
No es el cielo el límite para planear en la costa oeste:
Steve Miller Band; "Rock'n Me". (1976)