Poesía

Tu voz es la espada que libera el silencio de mi alma.

miércoles, 9 de octubre de 2024

 John Winston Lennon

 “El cargo en realidad era subliminal: los Lennon emitían sus opiniones por doquier. El poder de convocatoria del músico resultaba letal respecto de temas de la coyuntura tan caros como la guerra de Vietnam y las libertades civiles.

(…)

John Lennon nunca ocultó sus reuniones, colaboración, conciertos masivos de apoyo y jugosas donaciones en metálico a movimientos radicales como el de los Panteras Negras, el Irish Republic Army (ira), y las actividades de Abbie Hoffman, Jerry Rubin, Bobby Seale, Angela Davis, Allen Ginsberg, John Sinclair y para colmo, la simpatía de Lennon por el candidato demócrata George McGovern. Era, en suma, un tipo muy peligroso ubicado en esa trinchera tan efectiva y de consecuencias hondas como es la contracultura.

 John Lennon es una figura central del poder inmenso, el verdadero poder diríamos, porque tiene de su lado el ejercicio de la libertad, la creación artística, el libre albedrío, en fin, el poder indestructible del individuo, que rebasa la muerte.

(…)

Había una vez un hombre que escribió estos versos:

 

dicen que estoy loco por lo que hago, me miran como a un ser raro de seguro porque no juego el mismo juego que todos juegan. Y me dicen perezoso porque hago de mi vida un tejido de sueños, y entonces me aplican consejos y altos designios que me conduzcan a la iluminación. Y lo que pasa es que solamente estoy sentado viendo cómo ruedan las ruedas. De veras que me gusta verlas cómo ruedan. Y para dejar de montar su alegre ronda, sé que lo único que tengo que hacer es dejar fluir. Y dejé fluir.”

 

Pablo Espinosa. “El hombre que miraba rodar las ruedas”.

En:

https://ru.ceiich.unam.mx/bitstream/123456789/3123/1/John_Lennon-e_Cap3_El_hombre_que_miraba.pdf

 


No solo es la nostalgia por la que te recuerdo, sino porque fui feliz esos días.