Poesía

Tu voz es la espada que libera el silencio de mi alma.

viernes, 3 de noviembre de 2023

 La personalidad de los hermanos.
 
“Las relaciones entre hermanos suelen ser las más largas de nuestras vidas, y de las más importantes, porque forjan las directrices de la personalidad de cada uno. De hecho, los estudios psicológicos certifican que el orden de nacimiento es una variable psicológica importante: no es lo mismo ser hijo único que ser el mayor, el mediano o el pequeño. 
(…)
El primero que planteó la teoría del orden del nacimiento en el ámbito científico fue el psicólogo austriaco Alfred Adler, uno de los primeros discípulos de Sigmund Freud, y su primer disidente. Según él, los hermanos mayores tienden a ser más conservadores, autoritarios, responsables y conformistas; los medianos y pequeños suelen ser más independientes, críticos, cooperantes y creativos, y los hijos únicos egocéntricos, dependientes e hiperprotegidos. Enrique Arranz, catedrático de Psicología de la Familia de la Universidad del País Vasco y autor del libro Psicología de las relaciones fraternas (Herder), cree que esas características atribuidas son más que meros tópicos, aunque no llegan a ser normas generales. “La teoría del orden del nacimiento es una explicación monocausal, y las explicaciones de psicología siempre son multicausales”. Por ello, Arranz prefiere hablar del estatus fraterno para explicar por qué cristalizamos personalidades distintas, y ese estatus lo definen cuatro factores: orden de nacimiento, tamaño de la familia, sexo y margen de edad entre los hermanos.”
 
Jon Fernández. La personalidad de los hermanos.

En: https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120427/54285292815/la-personalidad-de-los-hermanos.html

 
 
 
“Vinimos al mundo como hermano y hermano. Y ahora vamos mano a mano, ninguno antes que el otro.” (William Shakespeare)
 

Te recuerdo en la infancia cuando llorabas porque no podía correr contigo, cuando papá nos enseñó los primeros acordes en su vieja guitarra, te recuerdo en la adolescencia cuando solíamos llevar serenata de madrugada, tantas buenas vivencias contigo, y en nuestra familia, buen viaje hermano mío, descansa en paz. Te quiero siempre. (16 de septiembre de 2020.)


 
Hermano.
Venimos de idénticas semillas y en consecuencia moramos el mismo árbol, nuestras ramas se bifurcaron como una ley de la vida, pero siempre nos ataran las mismas raíces.
 
 
Esa guitarra recortada y pintada en rosa metálico, increíble invención, y virtuosos acordes, tenias 13 años hermano, y un gusto especial por el Rock And Roll, de tus favoritas:






 
 


jueves, 2 de noviembre de 2023

 

¿Es posible amar a dos personas a la vez?
 
"El cerebro puede amar a varias personas al mismo tiempo, es una situación biológica. Es normal que el cerebro ame más a una persona sobre otras (…)
 
Amar a más de una persona es posible, pero no se trata sólo de amor hacia dos o tres parejas. (…)  Sin embargo, la tendencia siempre es jerarquizar el cariño por alguien
 
Al amar se libera dopamina: es un proceso construido (…)
 
El amor a diferencia del enamoramiento acepta a la pareja tal y como es, pero si uno se siente dichoso con esa persona entonces ¿por qué decide amar a alguien más?
 
Cuando se ama a una persona surge una gran liberación de dopamina en el cerebro, se trata de una emoción única en la vida que llena de felicidad. Por este motivo, algunos tratan de repetir la emoción varias veces, aunque no sea bien visto en diversas culturas.
 
El cerebro maneja procesos de aprendizaje. Por ejemplo, la monogamia es un evento construido socialmente y psicológicamente, no es un suceso biológico. (…)
 
Sin embargo, desde el punto de vista biológico el cerebro siempre busca todo aquello que le gusta, apasiona y lo hace feliz. Por este motivo, “podemos amar a varias personas al mismo tiempo.”
 
Michel Olguín Lacunza. El cerebro puede enamorarse de varias personas a la vez.
En: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/el-cerebro-puede-amar-a-varias-personas-a-la-vez/
 
"El amor es pura química que desencadena un sentimiento de afecto y cercanía hacia los demás, una emoción necesaria para la supervivencia del ser humano.
 
Nuestro cerebro no entiende de reglas sociales, cuantas más personas ‘enamorables‘ encuentre para nosotros, mucho mejor para él, porque si además es correspondido, la recompensa es tremendamente intensa y adictiva.
 
Nuestro cerebro está biológicamente preparado para generar sustancias relacionadas con el enamoramiento y el amor maduro, de forma simultánea y también es capaz de experimentar un amor maduro real con varias personas, ya que le ‘dedica’ un espacio cerebral diferente a cada uno.
 
Estamos preparados para vivir el amor de un modo diverso e infinito, pero hemos sido educados en ciertos mitos que quizás colaboren a impedir la libertad de su desarrollo.
 
Por ejemplo, el concepto de ‘media naranja’, solo nos sentiremos plenos y completos si encontramos a nuestra mitad. Que nuestra felicidad amorosa dependa de que alguien encaje a la perfección con nosotros mismos es totalmente irreal y frustrante.
 
O que solo tenemos un único ‘amor verdadero’ en toda nuestra vida. No solo queremos una vez, puede haber cientos de amores verdaderos a lo largo de nuestra historia íntima. O el mito de la exclusividad, que apuesta porque si tu relación funciona no deberías sentir atracción por otras personas.
 
Estamos preparados para sentir cientos de combinaciones posibles, no hay nada más romántico que elegir de forma libre a la personas o personas que quieres amar, sin imposiciones culturales absurdas. La monogamia está fenomenal si así lo deseas, el poliamor también."
 
¿Me puedo enamorar de dos personas a la vez?
En: https://blogs.20minutos.es/comunicacion-no-verbal-lo-que-no-nos-cuentan/2021/11/29/me-puedo-enamorar-de-dos-personas-a-la-vez/
 
 
 

 
Amor prohibido.
 
Subes centelleante de labios y de ojeras!
Por tus venas subo, como un can herido
que busca el refugio de blandas aceras.
 
Amor, en el mundo tú eres un pecado!
Mi beso en la punta chispeante del cuerno
del diablo; mi beso que es credo sagrado!
 
Espíritu en el horópter que pasa
¡puro en su blasfemia!
¡el corazón que engendra al cerebro!
que pasa hacia el tuyo, por mi barro triste.
¡Platónico estambre
que existe en el cáliz donde tu alma existe!
 
¿Algún penitente silencio siniestro?
¿Tú acaso lo escuchas? Inocente flor!
… Y saber que donde no hay un Padrenuestro,
el Amor es un Cristo pecador!
 
Cesar Vallejo.
 
 
 
 

Amor, batalla y frentes.
El amor conlleva también batallas cuando se arriesga en distinto frentes.
Doble moral, hipocresía y perjuicios suelen amordazar la lengua.
¿Quién tira la primera piedra? ¿Quién puede engañar al alma?
Amar con el corazón no es más que una metáfora de los enamorados,
pero es la más hermosa y sublime que ata mis húmedos sueños contigo.
 
 
 
 
Suelo invocar canciones, para curarme de antiguos amores que aun llevo en la piel.
 
“Said I Loved You But I Lied”, Michael Bolton.