¿Qué
es la filosofía?
“La
teoría del conocimiento, la metafísica y la moral constituyen el meollo de la
filosofía (…)”
“La
filosofía se presenta como historia. Ello no quiere decir que la filosofía
valga solamente como hecho histórico y que los pensamientos del pasado sean
reliquias más o menos curiosas. Todo lo contrario. Quiere más bien decir que si
bien la filosofía se da en la historia, hay formas de pensamiento que van más
allá de la historia y, a través de todas las épocas, conservan su validez y su verdad.”
“La
filosofía es, fundamentalmente, búsqueda de la verdad (…)”
http://chamilo.cut.edu.mx:8080/chamilo/courses/FILOSOFIA20201RRFELIXP/document/XIRAU__Ramon_-_Introduccion_a_la_historia_de_la_filosofia.pdf
cabellos dorados
los
ojos, los ojos no se distinguen
miran
de cierto
triste risteza —¿sorpresa?—
y
tus ojos no ven
leen,
sí, palabras invisibles—
—¿poco visibles?
miran
la carta y no miran
junto
al verde
doradamente verde
es
la tarde ya tarde quizá la tarde
¿Qué
miras y qué ves si miras
con
los ojos invisibles
ausentes ojos?
La
tarde más bien, augurio del deseo
suave
y muy suave el campo el campo
verde verdísimo campo de la tarde. ~
Los sueños del colegio.
La clase siempre puntual de la profesora, tú y yo a veces de
frente, parafraseando de forma elocuente textos abstractos, miradas furtivas, después
conversando en los pasillos; y un día esa misiva, cual frases de Nietzsche, enmarañó
mi corazón.
A propósito de la filosofía: ¿Perdura el amor en el tiempo y la distancia?
Drive - The Cars, del
álbum “Heartbeat City”, 1984.