Jim Morrison; poeta,
músico.
“James
Douglas Morrison nació el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida, y desde
muy pequeño mostró un interés particular por la poesía y la filosofía. Estudió
cine a inicio de los 60 en la Universidad de California (UCLA, por sus siglas
en inglés), donde realizó algunos cortometrajes que no consiguieron mucha
trascendencia. Su interés por la poesía y la música (junto a su experiencia con
el LSD) lo llevaron a iniciar durante el verano de 1965 un grupo musical con un
compañero de la UCLA, Ray Manzarek, que llamaron The Doors, en referencia al
libro The Doors of Perception, de Aldous Huxley. (*)
“La
verdadera épica de The Doors consiste en la pasmosa actividad desplegada tras
ese encuentro playero. Cuando entraron a grabar su primer LP, habían pasado
trece meses donde 1) desarrollaron un sonido propio, que prescindía del uso de
un bajista; 2) aparte de enriquecer el repertorio propio de una banda de club –blues eléctricos,
éxitos recientes como Gloria, de Them- con canciones propias
empapadas de erotismo y revolución. Tocando sin parar 3) aprendieron a
defenderse en directo, adquiriendo la flexibilidad necesaria para seguir los
arrebatos de Jim. Acumularon 4) suficiente material original para llenar los
dos elepés que editarían en 1967.” (**)
“Jim
y The Doors, crearon un estilo musical muy peculiar, en cuanto a sonido.
Morrison era poeta y aprovechaba en algunos conciertos para incluir en los
pasajes de las canciones sus poesías, recitarlas de alguna manera y eso le dio
otro estatus” (***)
“El
mes pasado, la editorial Harper Collins publicó The Collected Works of Jim
Morrison: Poetry, Journals, Transcripts and Lyrics. Con casi 600 páginas, el
libro reúne casi toda la obra poética del cantante, las letras de sus canciones
y textos inéditos descubiertos en 28 cuadernos de notas. Como epílogo aparece
un poema inédito, “As I Look Back”, reflexión autobiográfica en la que habla
desde su infancia hasta su vida con The Doors y sus anhelos más allá de la
música.
https://www.milenio.com/espectaculos/musica/jim-morrison-50-anos-muerte-rey-lagarto-the-doors
“(****)
(*)
Rafael Paz / Diana Rojas. “Medio siglo sin Jim Morrison.” Medio siglo sin Jim Morrison | UNAM Global
(**) Diego A. Manrique. “Un dios del rock llamado Jim Morrison”. Un dios del rock llamado Jim Morrison | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)
(***) El “Rey Lagarto”, Atípico y Atemporal. Boletín UNAM-DGCS-557. Ciudad Universitaria. 2 de julio de 2021.
(****) Xavier Quirarte. Jim Morrison, “50 años sin el 'Rey Lagarto'” Jim Morrison, 50 años de la muerte del Rey Lagarto de The Doors (milenio.com)
Seis
disco bastaron para la inmortalidad del Rey Lagarto.
“Muéstrate
a ti mismo ante tu más profundo miedo; después de eso, el miedo ya no tiene
poder y eres libre”. Jim Morrison
(**) Diego A. Manrique. “Un dios del rock llamado Jim Morrison”. Un dios del rock llamado Jim Morrison | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)
(***) El “Rey Lagarto”, Atípico y Atemporal. Boletín UNAM-DGCS-557. Ciudad Universitaria. 2 de julio de 2021.
(****) Xavier Quirarte. Jim Morrison, “50 años sin el 'Rey Lagarto'” Jim Morrison, 50 años de la muerte del Rey Lagarto de The Doors (milenio.com)